En este momento estás viendo ¿Cómo montar una Barbería?

¿Cómo montar una Barbería?

¿Quieres abrir una barbería?

Primero, y antes que nada tenemos que conocer los principios de este negocio y como se inició el mismo, ya que este conlleva una gran tradición y costumbres que vienen desde la antigüedad.

Como montar tu propia barberia
Como montar tu propia barberia

¿Dónde se inició la barbería?

La barbería se originó en el antiguo Egipto y Grecia, donde los hombres se afeitaban y se cortaban el cabello como parte de su rutina de aseo personal. Los barberos también realizaban tareas médicas, como extraer dientes y curar heridas. Con el tiempo, la profesión de barbero se extendió a otras partes del mundo y se convirtió en una especialidad en sí misma.

¿Quién es el padre de la barbería?

Ticinius Mena es conocido como el primer barbero romano registrado en la historia. Mena vivió durante el período de la República Romana y se le menciona en varias fuentes antiguas como un barbero experto y respetado.

Se cree que Ticinius Mena fue el primer barbero en establecer una tienda de barbería permanente en Roma, lo que sentó las bases para la profesión de barbero en la ciudad. Sin embargo, no se conocen muchos detalles sobre su vida y su legado es limitado.

Sillas para barberos

Ya conocimos un breve resumen de cómo se inició la Barberia, ahora volviendo a la primera pregunta entonces, podemos decir que para montar y abrir nuestra propia barbería deberíamos seguir los siguientes pasos:

  1. Investigar el mercado: investigar la competencia y el potencial de clientes en el área geográfica donde se planea abrir la barbería.
  2. Diseñar un plan de negocios: es importante tener un plan financiero que incluya los gastos iniciales, los ingresos esperados y los costos operativos proyectados.
  3. Obtener los permisos necesarios: se debe obtener una licencia de negocio y cumplir con las regulaciones estatales y locales de cada país y ciudad.
  4. Adquirir el equipo y suministros necesarios: deberemos comprar sillas de barbero, espejos, utensilios, tijeras, afeitadoras, navajas, clippers, trimmers, productos para el cuidado del cabello y otros suministros necesarios.
  5. Contratar personal: se debe contratar a barberos capacitados y con experiencia.
  6. Promocionar el negocio: se deben utilizar diferentes medios de comunicación para promocionar la barbería y atraer clientes.
  7. Asegurar una excelente atención al cliente: es importante brindar un servicio excepcional para fomentar la lealtad de los clientes y generar buena reputación.

¿Qué herramientas necesito para una barbería?

Para una barbería se necesitan las siguientes herramientas:

  • Sillas de barbero: son fundamentales para brindar el servicio de corte de cabello.
  • Espejos: son necesarios para que el barbero pueda ver el trabajo que está realizando y para que el cliente pueda ver el corte de cabello antes de salir de la barbería.
  • Tijeras, clippers y trimmers: son necesarias para cortar el cabello y para dar forma al corte de cabello.
  • Navajas y afeitadoras: son esenciales para el afeitado y para cortar el cabello con precisión.
  • Peines y cepillos: son necesarios para peinar el cabello antes de cortarlo y para dar forma al corte de cabello.
  • Champús y acondicionadores: son necesarios para lavar y acondicionar el cabello antes de cortarlo.
  • Productos para el cuidado del cabello: como gel, cera, etc. son necesarios para peinar y dar forma al cabello después de cortarlo. También son productos que podemos ofrecer a la venta en nuestro negocio.
  • Toallas batas y pañuelos: son necesarios para limpiar el cabello y la cara del cliente después de cortarlo y afeitarlo.
  • Jabones y lociones de afeitar: son necesarios para el afeitado y para el cuidado de la piel después del afeitado y también podemos ofrecerlo como productos a la venta.
Herramientas imprescindibles de barbero
Herramientas imprescindibles de barbero

Puedes encontrar clippers, trimmers y afeitadoras para tu barberia en nuestra tienda

¿Cuál es la diferencia entre barbería y peluquería?

Barbería y peluquería son dos disciplinas relacionadas pero diferentes en el cuidado y corte del cabello. A continuación, te detallaremos las principales diferencias de cada una en un pequeño resumen:

En primer lugar, el enfoque en ambas es diferente, ya que, la barbería se centra principalmente en el corte de cabello masculino, mientras que la peluquería se centra en el corte de cabello femenino.

Ambos negocios suelen ofrecer servicios diferentes, las barberías comúnmente ofrecen servicios como cortes de cabello, afeitado tradicional, recorte de barba, entre otros; mientras que las peluquerías ofrecen servicios de corte de cabello, peinado, coloración, etc.

Otro punto que muestra las diferencias es el ambiente. Mientras que las barberías suelen tener un más tradicional y clásico, las peluquerías tienen un ambiente más moderno y elegante.

Cuál s la diferencia entre barbería y peluquería
Cuál s la diferencia entre barbería y peluquería

El público objetivo varia en ambas disciplinas, las barberías están dirigidas principalmente al público masculino, mientras que las peluquerías están dirigidas principalmente al público femenino. Aunque existen muchísimas peluquerías en las cuales se ofrece el servicio de corte de cabello masculino.

La formación es algo a tener en cuenta, ya que la formación para ser barbero y peluquero son diferentes, aunque ambos requieren habilidades técnicas y conocimientos específicos para el cuidado del cabello.

¿Qué tan difícil es ser barbero?

Ser barbero puede ser una carrera desafiante, pero también puede ser muy gratificante. Algunas de las habilidades y características necesarias para ser un buen barbero incluyen:

Habilidades técnicas: Los barberos deben tener habilidades técnicas para cortar, peinar y estilizar el cabello. Esto se aprende a través de la formación y la práctica.

Creatividad: Los barberos deben tener una gran creatividad para crear estilos de cabello únicos y personalizados para cada cliente.

Buenas habilidades de comunicación: Los barberos deben ser capaces de comunicarse efectivamente con sus clientes para comprender sus necesidades y preferencias.

Que tan dificil es ser barbero
Que tan dificil es ser barbero

 

Habilidades de negocios: Si quieres tener tu propio negocio, debes tener conocimientos básicos de administración de negocios.

Buenas habilidades de relaciones públicas: Los barberos deben ser capaces de establecer relaciones con clientes regulares y atraer nuevos clientes.

Adaptabilidad: La moda cambia constantemente y es importante estar al día con las tendencias actuales.

Paciencia: El proceso de cortar el cabello puede tomar tiempo, es importante tener paciencia y no apurar el trabajo.

Con esto podemos resumir en que, ser barbero es una carrera que requiere habilidades técnicas, creatividad, habilidades de comunicación, habilidades de negocios, habilidades de relaciones públicas, adaptabilidad y mucha paciencia.

Por ultimo y no menos importante deberemos conseguir los clientes para nuestro negocio.

¿Cómo atraer clientes a una barbería?

Hay varias formas de atraer clientes a una barbería:

En primer lugar, debemos pensar en asegurarnos que nuestros actuales clientes estén contentos con nuestro servicio. A esto lo llamaremos “programa de fidelidad”. Un cliente satisfecho y contento, vuelve.

Deberemos pensar en hacer marketing. Este puede ser de diferentes modos, como, por ejemplo, publicidad en nuestras redes sociales, volantes creativos, anuncios publicitarios en la vía publica, como así también radio o televisión. Todo dependerá de nuestro presupuesto.

Diferente tipos de corte de cabello y barba
Diferente tipos de corte de cabello y barba

Otra forma posible y muy efectiva es por medio de promociones especiales, como pueden ser descuentos a nuevos clientes o diferentes promociones en días específicos de la semana.

Los servicios personalizados pueden ser otra opción para atraer clientes. Ofrece servicios personalizados, como cortes de cabello personalizados para hombres y mujeres, peinados, barba, etc.

Deberemos de tener un excelente servicio al cliente asegurándonos de que nuestro personal sea amable y servicial, y que el lugar de trabajo esté siempre limpio y bien mantenido.

Por ultimo, pida recomendaciones a sus clientes actuales, como por ejemplo, que le recomienden a sus amigos y familiares.

Si cumples con todos los requisitos podrás tener una barbería exitosa y llena de clientes satisfechos.

Deja una respuesta